Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Física y Química. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Física y Química. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2020

DEVOLUCIÓN LIBROS PROGRAMA ACCEDE

Todos los alumnos que estuvieron adheridos al programa de préstamo de libros ACCEDE, deberán personarse en el centro para su control y devolución los días 29 y 30 de junio y el 1 de julio . Se procederá a la recogida por orden alfabético y por franjas horarias para evitar aglomeraciones y poder así respetar las medidas higiénico-sanitarias exigidas.Será obligatorio acceder al centro con mascarilla. Los alumnos adheridos para el curso 20-21 mantendrán automáticamente la fianza.

DISTRIBUCIÓN
DÍA 29

De 9:00 a 10:00 de Albornoz Pérez a Cádiz Muñoz.

De 10:00 a 11:00 de Campos Tomé a Dos Santos Dos Santos.

De 11:00 a 12:00 de Escobar  Pérez a García Udó.

De 12:00 a 13:00 de Gómez Escobar a Khalil

DÍA 30

 De 9:00 a 10:00  de  Lema Maldonado a Mendoza Lázaro.

De 10:00 a 11:00 de Mendoza Pilapanta a Moreno Torrenteras.

De 11;00 a 12:00 de Muñoz Gómez a Oliver Galán.

De 12;00 a 13:00 de Ortega Marcos a Rodriguez Cepeda.

DÍA 1

De 9:00 a 10:00 de Salguero Vergara a Sanz Navarro.

De 10:00 a 11:00 de Sastre Muelas a Valkenborg Astorga

martes, 17 de marzo de 2020

Información de física y química

Información del departamento de Física y Química. En el siguiente documento pueden ver la forma de contacto con los profesores, los criterios de calificación, las actividades y cómo se evaluarán éstas. También está disponible en la web del centro y en la web del departamento.

Por favor, pulse aquí

miércoles, 11 de abril de 2018

MASTER CLASS DE FÍSICA

Cuarenta estudiantes de Bachillerato pasaron el día 16 de febrero en el IFT para realizar una práctica de análisis de datos reales tomados en el experimento ATLAS del acelerador LHC del CERN.
Por la mañana, se impartieron a los estudiantes seminarios sobre física de partículas, aceleradores, detectores y se les explicó en qué consiste la práctica y cómo llevarla a cabo. Por la tarde participaron en una sesión de videoconferencia con otros institutos internacionales (Dresden, Ginebra-CERN y Wuppertal) y el CERN para presentar y discutir los resultados obtenidos en la práctica.
Esta actividad está enmarcada dentro de la iniciativa internacional Hands on Particle Physics Masterclass 2018, en la que participan unas 85 instituciones alrededor del mundo y está coordinada por el Grupo Internacional de Divulgación de Física de Partículas (IPPOG).

De nuestro instituto fue seleccionado DAVID MACHICADO de 2º de Bachillerato, que disfrutó de esta gran experiencia.


















viernes, 3 de noviembre de 2017

miércoles, 19 de abril de 2017

MÓDELOS DE ÁTOMO

Los alumnos de 3º de ESO han construido modelos de átomos dentro de la asignatura de Física y Química.


















lunes, 27 de marzo de 2017

CHARLAS DEL CPAN

Charla promovida por el CPAN (Centro Nacional De Física de Partículas) e impartida por el Profesor D. Carlos Pena del Departamento de Física teórica de la Universidad Autónoma de Madrid.  El tema de la charla: Cosmología moderna: La historia del Universo, a ella asistieron los alumnos de  primero y segundo de Bachillerato de Ciencias.
















lunes, 13 de marzo de 2017

OLIMPIADA DE QUÍMICA

Tres de nuestras alumnas de 2º de Bachillerato, Marta García de Pablo, Elisa García de Blas, y Clara Pal participaron el viernes día 10 de Marzo en la Olimpiada de Química del Ministerio de Educación en su fase local.

¡MUCHA SUERTE!




viernes, 10 de marzo de 2017

Masterclass Física de partículas en el instituto

Una de nuestros alumnos de 2º de Bachillerato, Elisa García de Blas, fue seleccionada para participar en la masterclass Física de partículas en el instituto: ¡Investiga con el LHC! 

En esta actividad estudiantes de 2º de bachillerato pasarán el día en el CIEMAT para realizar una práctica de análisis de datos reales tomados en los experimentos CMS o ATLAS del acelerador LHC del CERN. El ejercicio se llevará a cabo en ordenadores. Previamente se impartirá un seminario sobre física de partículas, aceleradores, detectores y, muy importante, se explicará en qué consiste la práctica y cómo se llevará a cabo. El ejercicio práctico estará guiado por investigadores del CIEMAT (miembros de CMS) o del IFT. Para terminar se discutirán los resultados obtenidos y habrá un concurso con preguntas sobre física de partículas en el que todos los estudiantes podrán demostrar lo que han asimilado.