Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2021

CONGRESO LO QUE DE VERDAD IMPORTA

 Las dos profesoras del Departamento de Religión asistieron el viernes 29 de octubre con un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato del Centro al Congreso "Lo que de verdad importa".

Ha sido una experiencia preciosa para todos los que han podido asistir.

Los testimonios y experiencias de superación, de generosidad y de fortaleza han sido admirables y muy importantes para todos y en especial para los alumnos que han venido muy contentos.

Algunos comentarios que han compartido nuestros alumnos son " Me ha removido por dentro" o "Veo las cosas de otro modo". "Qué  pequeños son nuestros problemas al lado de los que hemos visto en el congreso".

Qué alegría sentimos de haber visto a nuestros alumnos contentos y emocionados. Gracias a los que han hecho posible esta experiencia.




























LA GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS

El centro ha participado los días 19, 20 y 21 de noviembre en el supermercado Alcampo del Parque Corredor en la Gran Recogida de Alimentos del Banco de Alimentos. Profesores, alumnos y una madre han dedicado parte de su tiempo recaudando donativos para poder alimentar a una parte de la población más desfavorecida. La actividad ha sido organizada por el Departamento de Religión.












sábado, 12 de diciembre de 2020

TARJETAS NAVIDEÑAS

 Desde el departamento de religión hemos colaborado con el ayuntamiento local en la campaña de tarjetas de Navidad para personas mayores. Dichas tarjetas serán entregadas en las distintas residencias de ancianos de nuestro municipio.

Los alumnos de primero y segundo de ESO se han implicado y han puesto mucho cariño en su elaboración.










miércoles, 10 de junio de 2020


      PENDIENTES Y TAREAS DE RECUPERACIÓN Y DE AMPLIACIÓN

PENDIENTES:
FECHA máxima de entrega de entrega: 12/06/2020
Los alumnos que tengan pendiente la asignatura de cursos anteriores realizarán un resumen de cada uno de los siete temas del curso y las actividades relacionadas con las películas.
Ø    1ª Evaluación: Temas 1, 2 y 3 de los apuntes. Y un comentario de cada una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado  y ¿Qué he aprendido?
Ø    2ª Evaluación: Temas 4 y 5 de los apuntes. Y un comentario de una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado y ¿Qué he aprendido?
Ø    3ª Evaluación: Temas 6 y 7 de los apuntes. Y un comentario de una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado y ¿Qué he aprendido?
Se valorará la presentación, la redacción y exposición de los hechos, así como el espíritu crítico y reflexivo, y siempre aplicado a algún aspecto de su propia vida, donde además de tener el libro de texto de referencia, deben ampliar la información utilizando otros textos e información sacada de internet.

TAREAS DE RECUPERACIÓN Y DE AMPLIACIÓN:
FECHA máxima de entrega: 17/06/2020
1 ESO
Recuperación: Resumen de cada uno de los siete temas de religión de 1º ESO y las actividades de cada una de las siete películas vistas en clase o en casa.
Ampliación: Entregar en un documento Word, una explicación de lo que son las religiones y poner algunos ejemplos y explicar sus semejanzas y sus diferencias. 
2 ESO
Recuperación: Resumen de cada uno de los siete temas de religión de 2º ESO y las actividades de cada una de las siete películas vistas en clase o en casa.
Ampliación: Entregar en un documento Word, en que se fundamenta la religión cristiana y los sacramentos, explicando cada uno de ellos.
 3 ESO
Recuperación: Resumen de cada uno de los siete temas de religión de 3º ESO y las actividades de cada una de las siete películas vistas en clase o en casa.
Ampliación: Entregar en un documento Word, la explicación de cómo los cristianos se enfrentan a los retos que la sociedad actual, les propone y poner algunos ejemplos.
4 ESO
Recuperación: Resumen de cada uno de los siete temas de religión de 4º ESO y las actividades de cada una de las siete películas vistas en clase o en casa.
Ampliación: Entregar en un documento Word, la explicación de los  diferentes tipos de relaciones que se pueden dar en las personas respecto de Dios, como son el ateísmo, el agnosticismo , el relativismo , el fideísmo , el dogmatismo.
1º BACHILLERATO
Recuperación: Resumen de cada uno de los cinco temas de religión de 1º de Bachillerato y las actividades de cada una de las cinco películas vistas en clase o en casa.
Ampliación: No hay tareas.
2º BACHILLERATO
Recuperación: Resumen de cada uno de los seis temas de religión de 2º de Bachillerato y las actividades de cada una de las seis películas vistas en clase o en casa.
Ampliación: No hay tareas.





sábado, 2 de mayo de 2020

TAREAS DEL DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN


DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN
TAREAS PROGRAMADAS PARA LOS DÍAS DEL 4 AL 25 DE MAYO E INFORMACIÓN DE PENDIENTES
FORMA DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS
Tenemos dos formas posibles de comunicación con los alumnos, a través de la página web y con nuestros correos:

-        Los alumnos de 1º ESO realizarán las siguientes actividades:
Verán en su casa la película “Little boy” y realizarán las actividades de dicha película. No te olvides de copiar los enunciados.
Fecha de entrega: 13 de mayo (MIÉRCOLES).
        Pablo: pfa1306@gmail.com
        Carmen: cerueloibarrondocarmen@gmail.com

-        Los alumnos de 2º de ESO realizarán las siguientes actividades:
Verán en su casa la película “Siempre a tu lado” y realizarán las actividades de dicha película. No te olvides de copiar los enunciados.
Fecha de entrega: 11 de mayo (LUNES).  
               Pablo: pfa1306@gmail.com
PENDIENTES: Los alumnos que tengan pendiente la asignatura de cursos anteriores realizarán un resumen de cada uno de los siete temas del curso y las actividades relacionadas con las películas.
Ø 1ª Evaluación: Temas 1, 2 y 3 de los apuntes. Y un comentario de cada una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado  y ¿Qué he aprendido?
Ø 2ª Evaluación: Temas 4 y 5 de los apuntes. Y un comentario de una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado y ¿Qué he aprendido?
Ø 3ª Evaluación: Temas 6 y 7 de los apuntes. Y un comentario de una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado y ¿Qué he aprendido?
Se valorará la presentación, la redacción y exposición de los hechos, así como el espíritu crítico y reflexivo, y siempre aplicado a algún aspecto de su propia vida, donde además de tener el libro de texto de referencia, deben ampliar la información utilizando otros textos e información sacada de internet.
FECHA máxima de entrega de entrega: 5/05/2020

-        Los alumnos de 3º de ESO realizarán las siguientes actividades:
Verán en su casa la película “Más allá de la pizarra” y realizarán las actividades de dicha película.
No te olvides de copiar los enunciados.
     Fecha de entrega: 12 de MAYO (MARTES).
              Pablo: pfa1306@gmail.com

PENDIENTES: Los alumnos que tengan pendiente la asignatura de cursos anteriores realizarán un resumen de cada uno de los siete temas del curso y las actividades relacionadas con las películas.
Ø 1ª Evaluación: Temas 1, 2 y 3 de los apuntes. Y un comentario de cada una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado  y ¿Qué he aprendido?
Ø 2ª Evaluación: Temas 4 y 5 de los apuntes. Y un comentario de una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado y ¿Qué he aprendido?
Ø 3ª Evaluación: Temas 6 y 7 de los apuntes. Y un comentario de una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado y ¿Qué he aprendido?
Se valorará la presentación, la redacción y exposición de los hechos, así como el espíritu crítico y reflexivo, y siempre aplicado a algún aspecto de su propia vida, donde además de tener el libro de texto de referencia, deben ampliar la información utilizando otros textos e información sacada de internet.
FECHA máxima de entrega de entrega: 5/05/2020

-        Los alumnos de 4º de ESO realizarán las siguientes actividades:

Verán en su casa la película “Flor del desierto” y realizarán las actividades de dicha película.
No te olvides de copiar los enunciados.
     Fecha de entrega: 14 de MAYO (JUEVES).
          Pablo: pfa1306@gmail.com
          Carmen: cerueloibarrondocarmen@gmail.com

PENDIENTES: Los alumnos que tengan pendiente la asignatura de cursos anteriores realizarán un resumen de cada uno de los siete temas del curso y las actividades relacionadas con las películas.
Ø 1ª Evaluación: Temas 1, 2 y 3 de los apuntes. Y un comentario de cada una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado  y ¿Qué he aprendido?
Ø 2ª Evaluación: Temas 4 y 5 de los apuntes. Y un comentario de una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado y ¿Qué he aprendido?
Ø 3ª Evaluación: Temas 6 y 7 de los apuntes. Y un comentario de una de las películas vistas en dicho trimestre con los siguientes apartados: Resumen, Ideas principales, Aspectos positivos y negativos, relación con el tema dado y ¿Qué he aprendido?
Se valorará la presentación, la redacción y exposición de los hechos, así como el espíritu crítico y reflexivo, y siempre aplicado a algún aspecto de su propia vida, donde además de tener el libro de texto de referencia, deben ampliar la información utilizando otros textos e información sacada de internet.
FECHA máxima de entrega de entrega: 5/05/2020

-        Los alumnos de 1º de BACHILLERATO realizarán las siguientes actividades:

Última actividad del curso, no voy a mandar más.
Voy a poner una fecha tope orientativa, pero puedes enviarme las películas en la fecha que quieras, bien, las dos juntas o una a una, libertad. Eso sí, la fecha tope hay que respetarla, es decir, puedes enviar entre 5 y el 25 de mayo. El que lo entregue más tarde no se lo corrijo teniendo un “cero” en cada una de ellas.
Verán en su casa las películas “La duda de Darwin” y “La teoría del todo” y realizarán las actividades de dichas películas.
No te olvides de copiar los enunciados.

     Fecha máxima de entrega: 25 de MAYO (LUNES).

            Carmen: cerueloibarrondocarmen@gmail.com

-        Los alumnos de 2º de BACHILLERATO no realizarán ninguna actividad más. Con todo lo que se ha recogido damos el curso por concluido.

CÓMO EVALUAR ESTAS ACTIVIDADES
El conjunto de actividades propuestas en la segunda evaluación, debido a la situación actual para cada curso contarán un 10% de la nota final, unas incluidas en la segunda evaluación, como es el caso de las actividades de cuarto y, otras, el resto de cursos, para la tercera.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En esta tercera evaluación serán de la siguiente forma:
-        En 4º ESO: Todas las actividades que se piden aquí serán para la tercera evaluación, que quedará de la siguiente forma: 70% los trabajos de los dos temas de esta evaluación, un 10% los trabajos pedidos en esta etapa especial y un 20% la participación, el esfuerzo y el interés.
Atentos los alumnos de 4º, ya que a la vuelta tendrán que exponer los alumnos implicados los temas 6 y 7, propios de la tercera evaluación.
-        En 1º, 2º y  3º de ESO: Los trabajos pedidos anteriormente y los que se pidan de ahora en adelante serán para la tercera evaluación, que quedará de la siguiente forma: 70% los trabajos de los dos temas de esta evaluación, un 10% los trabajos pedidos en esta etapa especial y un 20% la participación, el esfuerzo y el interés.
Atentos los alumnos de 3º ESO, ya que a la vuelta tendrán que exponer los alumnos implicados los temas 6 Y 7, propios de la tercera evaluación.

-        En 1º de Bachillerato: Los trabajos pedidos anteriormente y los que se vayan pidiendo serán para la tercera evaluación. Un 80% los trabajos de los temas de esta evaluación, un 10% los trabajos pedidos en esta etapa especial y un 10% la participación, el esfuerzo y el interés.
Atentos los alumnos de 1º Bachillerato, ya que a la vuelta tendrán que exponer los alumnos implicados los temas 4 y 5, propios de la tercera evaluación.

-        En 2º de Bachillerato: Los trabajos pedidos anteriormente  serán para la tercera evaluación. Un 80% los trabajos de los temas de esta evaluación, un 10% los trabajos pedidos en esta etapa especial y un 10% la participación, el esfuerzo y el interés.
Atentos los alumnos de 1º Bachillerato, ya que a la vuelta tendrán que exponer los alumnos implicados los temas 5 y 6 propios de la tercera evaluación.


martes, 21 de abril de 2020

Religión

Información del departamento de Religión sobre tareas hasta el 30 de abril, pendientes y cómo será evaluado. Pulse aquí.

martes, 21 de enero de 2020

Banco de alimentos


Los alumnos de nuestro centro han han estado colaborando con el Banco de Alimentos de nuevo, esta vez clasificándolos.