Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2020

Tareas Múscia


TRABAJOS 2º ESO

Actividades programadas

En esta ocasión vamos a trabajar sobre vuestro cantante/ grupo/ estilo favorito de música.

Para ello vais a realizar un trabajo con los siguientes puntos:
1. Presentación y portada.
2. Índice.
3. Cantante /Grupo/ Estilo favorito de música.
4. Estilo de música que hace y sus características más importantes.
5. Año de creación, nombre de los componentes, discos grabados.
6. Conciertos más importantes.
7. Colaboraciones con otros músicos.
8. Bibliografía (de donde has sacado la información).
9. Opinión personal.

Fecha tope de entrega

30 de Mayo de 2020

Forma de entrega

- A través de cualquiera de los siguientes correos electrónicos:
mpgpajares@educa.madrid.org

- A través de ROBLE.









TRABAJOS 3º ESO

Actividades programadas

En esta ocasión vamos a trabajar sobre vuestro cantante/ grupo/ estilo favorito de música.

Para ello vais a realizar un trabajo con los siguientes puntos:
1. Presentación y portada.
2. Índice.
3. Cantante /Grupo/ Estilo favorito de música.
4. Estilo de música que hace y sus características más importantes.
5. Año de creación, nombre de los componentes, discos grabados.
6. Conciertos más importantes.
7. Colaboraciones con otros músicos.
8. Bibliografía (de donde has sacado la información).
9. Opinión personal.

Fecha tope de entrega

30 de Mayo de 2020

Forma de entrega

- A través de cualquiera de los siguientes correos electrónicos:
mpgpajares@educa.madrid.org

- A través de ROBLE.










martes, 5 de mayo de 2020

TAREAS DE MÚSICA


Semana del 5 de Mayo
TRABAJOS  2º ESO
Actividades programadas
En esta ocasión vamos a trabajar sobre el tema del Pop y Rock, que es el estilo musical que comenzó principalmente en USA en la 2ª mitad del S. XX y luego se extendió por todo el mundo.

Para ello vamos a realizar un trabajo con los siguientes puntos:
1.     Presentación y portada.
2.     Índice.
3.     El nacimiento del Pop y Rock.
4.     Las características más importantes del Pop y Rock.
5.     Los principales estilos de Pop y Rock.
6.     Los instrumentos musicales más característicos en el Pop y Rock.
7.     El nombre de los principales músicos y grupos de Pop y Rock.
8.     Bibliografía (de donde has sacado la información).
9.     Opinión personal.


Fecha tope de entrega
 22 de Mayo de 2020

Forma de entrega
-        A través de cualquiera de los siguientes correos electrónicos:
-        A través de ROBLE.







TRABAJOS 3º ESO.
Actividades programadas
En esta ocasión vamos a trabajar sobre el tema del Jazz, que es el estilo musical que comenzó principalmente en USA a finales del S. XIX y luego se extendió por todo el mundo a lo largo de todo el S. XX.
Para ello vamos a realizar un trabajo con los siguientes puntos:
1.     Presentación y portada.
2.     Índice.
3.     El nacimiento del Jazz.
4.     Las características más importantes del Jazz.
5.     Los principales estilos de Jazz a través de su historia.
6.     Los instrumentos musicales más característicos del Jazz.
7.     El nombre de los principales músicos de Jazz.
8.     Bibliografía (de donde has sacado la información).
9.     Opinión personal.

Fecha tope de entrega
22   De Mayo 2020.
Forma de entrega
-        A través de cualquiera de los siguientes correos electrónicos:
                mpgpajares@educa.madrid.org
                mpgpajares@gmail.com
-        A través de ROBLE.



lunes, 4 de mayo de 2020

Recuperación de la 1º y 2º Evaluación de Música


RECUPERACIÓN DE LA 1ª Y 2ª EVALUACIÓN DE 2º ESO
 (CURSO 2019/ 2020).

Los alumnos de 2º ESO que tengan suspensas la 1ª y 2ª evaluación de música de este curso académico 2019/ 2020 tendrán que presentar un trabajo para cada evaluación según se explica en los siguientes puntos.
-        Fecha de entrega:
Martes 26 de Mayo de 2020.

-        Modo de entrega:
Programa Roble.

-        Títulos de los trabajos:
a)    1ª evaluación: Elegir 2 de las siguientes películas musicales y elaborar un trabajo sobre su argumento, nombre de los personajes, compositor de la música, estilo de la música de la banda sonora, año de estreno, director de la película.
-  Nombre de las películas:
La, la land”, “Cats”, “Mamma mía”, “Grease”, The sound of music”, “Les chorists”.
- El trabajo consta de las siguientes partes: portada, índice, desarrollo (al menos 8 páginas), bibliografía (de donde se ha obtenido la información), nombre del alumno y grupo.

b)    2ª evaluación: Tienes que elaborar un trabajo sobre la Historia y evolución de 2 orquestas (de cualquier parte del mundo), y 2 agrupaciones vocales (de cualquier parte del mundo y estilo musical).
- El trabajo consta de las siguientes partes: portada, índice, desarrollo (al menos 8 páginas), bibliografía (de donde se ha obtenido la información), nombre del alumno y grupo.

RECUPERACIÓN DE LA 1ª Y 2ª EVALUACIÓN DE 3º ESO
 (CURSO 2019/ 2020).

Los alumnos de 3º ESO que tengan suspensas la 1ª y 2ª evaluación de música de este curso académico 2019/ 2020 tendrán que presentar un trabajo para cada evaluación según se explica en los siguientes puntos.
-        Fecha de entrega:
Martes 26 de Mayo de 2020.

-        Modo de entrega:
Programa Roble.

-        Títulos de los trabajos:
c)     1ª evaluación: Realizar un trabajo sobre “Los instrumentos musicales en la Edad Media y el Renacimiento, clasificación y tipos”
- El trabajo consta de las siguientes partes: portada, índice, desarrollo (al menos 8 páginas), bibliografía (de donde se ha obtenido la información), nombre del alumno y grupo.

d)    2ª evaluación: Realizar un trabajo sobre “El oratorio de El Mesías de G. Fdr. Haendel y la Pasión según San Mateo de J. S. Bach, argumento, nombre de los personajes de cada una de las 2 obras”.
- El trabajo consta de las siguientes partes: portada, índice, desarrollo (al menos 8 páginas), bibliografía (de donde se ha obtenido la información), nombre del alumno y grupo.



ALUMNOS DE 4º DE ESO CON MÚSICA PENDIENTE DE 3º ESO



RECUPERACIÓN DE LOS ALUMNOS CON LA MÚSICA PENDIENTE DE 3º ESO
 (CURSO 2019/ 2020).

Los alumnos de 4º ESO que tengan pendiente la asignatura de Música de 3º ESO tendrán que presentar obligatoriamente los siguientes 3 trabajos.
-         Fecha de entrega:
Martes 18 de Mayo de 2020.

-        Modo de entrega:
Programa Roble.

-        Títulos de los trabajos:
a)    1ª trabajo sobre “Los instrumentos musicales en la Edad Media y el Renacimiento, clasificación y tipos”
- El trabajo consta de las siguientes partes: portada, índice, desarrollo (al menos 8 páginas), bibliografía (de donde se ha obtenido la información), nombre del alumno y grupo.

b)    2ª trabajo sobre “Las formas musicales en el Clasicismo. Formas instrumentales y vocales”
-  El trabajo consta de las siguientes partes: portada, índice, desarrollo (al menos 8 páginas), bibliografía (de donde se ha obtenido la información), nombre del alumno y grupo.

c)     3º trabajo sobre “La ópera alemana e italiana en el Romanticismo”
-  El trabajo consta de las siguientes partes: portada, índice, desarrollo (al menos 8 páginas), bibliografía (de donde se ha obtenido la información), nombre del alumno y grupo.

martes, 28 de abril de 2020

Tareas del departamento de música del 28 de abril al 4 de mayo

TAREAS DE MÚSICA DEL 28 DE ABRIL AL 4 DE MAYO

TRABAJOS  2º ESO
Actividades programadas
En esta semana vamos a realizar un trabajo de la voz humana, para ello vamos a realizar las siguientes actividades:
1.     Si se considera la voz humana como la forma más natural y más completa de expresión musical, busca 1 ejemplo en vídeo de cantantes de los siguientes tipos de voces: soprano, mezzosoprano, contralto, tenor, barítono, bajo.
2.     Busca 1 ejemplo en vídeo de las siguientes agrupaciones vocales: coro femenino, coro masculino, coro mixto, coro de voces blancas.
3.     Busca 3 canciones que se utilicen para distintas celebraciones sociales como cumpleaños, excursiones, graduaciones, fiestas.

Fecha de entrega
4 de Mayo de 2020

Forma de entrega
-        A través de cualquiera de los siguientes correos electrónicos:
                 mpgpajares@educa.madrid.org
                 mpgpajares@gmail.com
-        A través de ROBLE.







TRABAJOS 3º ESO.
Actividades programadas
En esta semana vamos a seguir trabajando sobre el tema del Romanticismo, que es el estilo artístico que se dio principalmente en Europa durante el S. XIX, para ello vamos a realizar las siguientes actividades:

1.     Trabajo sobre el compositor de música que defendía la idea de arte total Richard Wagner. Busca y escribe:

a.    Principales datos biográficos de Richard Wagner.
b.    Nombre de las principales óperas que compuso.
c.     Principales Características de sus óperas.
d.    ¿Qué es el leit motiv en las óperas de Wagner?
e.     ¿En qué ciudad alemana, todos los años se representan las óperas de Wagner en su festival de verano?

2.     Busca y escribe el nombre de los principales teatros de ópera del mundo.

3.     Escoge un teatro de ópera y escribe una reseña de su historia,  y busca alguna anécdota que haya sucedido en él.

Fecha de entrega
4 de Mayo 2020.
Forma de entrega
-        A través de cualquiera de los siguientes correos electrónicos:
                    mpgpajares@educa.madrid.org
                    mpgpajares@gmail.com
-         A través de ROBLE.

martes, 14 de abril de 2020

Departamento de música

Actividades de música a partir del 14 de Abril para 2º ESO. Pinche aquí
Actividades de música a partir del 14 de Abril para 3º ESO. Pinche aquí

viernes, 13 de marzo de 2020

Información Departamento de Música

Esta es la información del departamento de Música. En el siguiente documento pueden ver la forma de contacto con la profesora, los criterios de calificación, las actividades y cómo se evaluarán éstas.
Por favor, pulse aquí.


lunes, 17 de junio de 2019

MUESTRA ESCOLAR DE MÚSICA

El pasado 30 de abril nuestro centro participó en la Muestra Escolar del Ayuntamiento de Torrejón. Los alumnos capitaneados por Isabel nos ofrecieron un programa que recorría la historia de la música.
Gracias a todos los que participaron y a Isabel por organizarlo.

























viernes, 5 de abril de 2019

CONCIERTO EN LA FUNDACIÓN MARCH

El pasado martes 26 de marzo un grupo de 50 alumnos y alumnas de 2º de ESO asistieron a un concierto didáctico en la Fundación March, en Madrid: "Músicas al encuentro: jazz & clásica" Dos expertos pianistas, uno especializado en música de jazz y otra pianista especializada en música clásica, fueron interpretando una selección de obras muy significativas para entender el origen del jazz, y la relación mutua con la música clásica. Nos deleitaron con improvisaciones jazzísticas basadas en diferentes melodías de música actual. Posteriormente visitamos la exposición que se expone actualmente en la misma Fundación March: "El juego del arte" Gracias a los profesores acompañantes y a la Fundación March que nos ofrece estos conciertos tan magníficos